La bici cada día gana más adeptos al momento de transportarse de forma rápida, económica y ecológica por la ciudad, por ello, hoy mostramos las 20 ciudades más amigas de la bicicleta a nivel mundial según un el índice Copenhagenize que se realiza desde el año 2011.
La empresa que realiza este índice se especializa en asesorar a organizaciones, gobiernos u otros acerca de cómo restablecer el uso de la bici como medio de transporte, y teniendo en cuenta 13 parámetros, clasifica a diferentes países del mundo. En el 2015 se clasificaron 122 países, de los cuales, a continuación se muestra el top 20:

Como se puede ver, en primer lugar se encuentra Copenhague, seguido de Amsterdam, que al igual que años anteriores, lideran el top 20 de ciudades amigas de la bicicleta, pero en el 2015, se observaron algunas sorpresas, como la inclusión en el top 20 de Buenos Aires y la salida de Río de Janeiro y la eliminación de entre las ciudades más amigas de Munich.
Minneapolis se incluye por primera vez en la lista mientras que han salido de la misma Tokio y Nagoya. Entre las ciudades españolas que destacan se encuentra Sevilla y Barcelona que se encuentran en el puesto 10 y 11, respectivamente.
Éste índice que en 2011 se lograba con sólo 80 países y que en la actualidad, incluye 122 países, demuestra lo mucho que está creciendo el interés por la bicicleta y su valoración como efectivo medio de transporte.
Además, en este top 20 encontrarás las ciudades más amigas de la bicicleta del mundo, en las cuales la infraestructura, el diseño urbano, la seguridad y otros aspectos son considerados especialmente para ciclistas, por lo tanto, ya sabes que allí podrás trasladarte sin problemas en bici, ya sea que debas llegar al trabajo o que te encuentres como turista y desees recorrer la ciudad en dos ruedas.
Vía | Copenhagenize y Wired
Imagen | iStock
Ver 6 comentarios
6 comentarios
victor.falcon
Barcelona es una pasada. Vivo en Madrid y aquí es imposible moverse en bici sin jugarse la vida. Cada vez que voy a Barcelona me gusta más ver lo preparada que está para moverse en bici y la gente lo agradece.
ariasdelhoyo
En Pontevedra, el señor alcalde es muy bicifriendly y permite que las bicicletas vayan por, literalmente, donde les sale de los pedales. Van por la calzada, llegan al semáforo, se suben a la acera, avanzan por la acera hasta llegar a un semáforo abierto, vuelven a bajar a la calzada, entran en una zona peatonal. La ciudad tiene límite de velocidad para automóviles de 30 km/h, sin embargo las bicicletas se mueven entre los peatones a mucho más de los 3 o 4 km/h que puede hacer alguien paseando. Y ayer a las dos, cuando fui a recoger a mi hija a la puerta del cole, aparece por la acera una señora en bicicleta que también venía a recoger a su hijo, con el típico perfil de progretabicicletoide, con chanclas y kufiya a pesar del calorazo, y como saben montar en bicicleta como yo de pilotar F18, pues son de las que frenan echando los pies al suelo, y me sacudió un golpe con el manillar en toda la lomera. ¡Perdón, perdón! pero la ostieja me la llevé. Si hubiera dejado la bici donde corresponde, en vez de subirse a la acera y meterse entre un montón de gente, no habría pasado nada. Pero aquí somos muy bicifriendlis todos.
mptres
Nada más ver el titular he imaginado que Sevilla estaría entre ellas, aunque no la décima. Es una gozada poder ir por aquí a prácticamente donde quieras sin dejar el carril bici, su implantación fue muy polémica en algunas zonas (dado que quitaron bastante espacio en ciertas calles no muy anchas y aparcamientos que no sobran por aquí) pero la verdad que al final todo el mundo ha dado por buena su creación. Ya además el sistema de alquiler de bicis tiene un montón de estaciones, aunque yo no lo uso mucho, me muevo en bici propia .
Eso si, lo que a los diseñadores se les olvidó es poner un aire acondicionado que te acompañe por el carril jajajajaj que yo curro a las 16.30 y hace 2 semanas que no bajamos de los 35 :D
car_racing_dr
¿Ninguna ciudad suiza?
nasdaq
Quien hizo la clasificación seguramente no tiene conocimiento del carril bici exitente en Gijón.
katia
yo en Barcelona me muevo en el Bicing, un sistema de transporte público de bicicletas, pagas una anualidad y puedes usar las bicis todo lo que quieras y aparcarlas en las diferentes estaciones. Me encanta que Barcelona esté cada vez más preparada, por que realmente somos muchos los que usamos la bici! Sehace deporte, no se contamina y aveces se llega antes que en metro a los sitios.
Lo único malo es que aveces los ciclistas van sin casco por avenidas de coches muy concurridas y un día pasará una desgracia, ya que muchos locos van escuchando música.