En Vitonica lo tenemos muy claro: El ejercicio físico es saludable y recomendable. No obstante, a veces parece que solo es beneficioso para algunas personas o grupos de población, mientras que pasa desapercibido para otros colectivos, como suelen ser las personas mayores. Sin embargo, diversos estudios demuestran la eficacia de realizar ejercicio físico en las personas mayores como método de prevención de caídas y ciertas enfermedades.
El ejercicio físico, realizado de forma regular y a una intensidad adecuada para la persona, ayuda a mantener la coordinación, equilibrio y fuerza, y disminuye la probabilidad de padecer ciertas enfermedades. Además, en las personas mayores puede actuar como medio para establecer y mantener relaciones sociales. Por esto es tan útil prescribir ejercicio físico a los adultos mayores como prevención y tratamiento de gran cantidad de patologías.
Por todo ello y por muchos más motivos es muy saludable que desde las insituciones se fomenten este tipo de programas, como lo hace desde esta web sobre actividad física para mayores de la Conserjería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
Desde ella se puede acceder a material útil, como fundamentación de los programas, características de la sesión, ejemplos de actividades y sus objetivos, etc. Creo que es bueno que exista cada vez más conciencia de que la salud y el ejercicio son elementos que deben estar ligados de por vida, a cualquier edad. Nunca es tarde para comenzar a practicar ejercicio, y siempre es un buen momento para mantener un buen nivel de actividad física, siempre adaptado a las necesidades y capacidades del sujeto.
Para ampliar la información también recomiendo visitar la Guía de Recomendaciones de actividad física, que reúne pautas de ejercicio para diferentes sectores (niños, adolescentes, adultos, personas mayores…).
En vitonica | El sedentarismo provoca pérdida de musculatura, no la edad avanzada por sí sola
Imagen | ammgramm
Ver 8 comentarios
8 comentarios
drake_verso
A parte de ir al médico de cabecera para que te recete medicamentos también debería haber un servicio de entrenador de cabecera para preguntarle que deporte debe hacer para mejorar su salud y prevenir enfermedades.
Juancamina
Me aparecio el post en las alertas Google que tengo activadas...Enhorabuena Vitónica! Un abrazo Juanca.
XemarY
Si además desde niños nos enseñan la virtudes del ejercicio físico, nos será mas fácil incorporarlo en nuestra vida adulta.
metalgades
Esto me ha recordado a Paco un hombre de 74 años que solo le hizo caso al medico que le dijo que debería de andar un poco y año tras año participa en la carrera de los 101 Km de Ronda en Málaga que organiza la legión una prueba dura no solo por sus Km si no porque transcurre principalmente por zona de campo con muchos desniveles y terrenos irregulares aquí os dejo un vídeo donde lo podéis ver pasando por un tramo urbano el vídeo es de la edición de este año que fue el mes pasado la carrera.
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=13k_FricVRY&feature=share
Neville Chamberlain
Pues muy bien por la Junta de Andalucía, me alegra ver que utilizan nuestro dinero para algo útil.
16518
El ejercicio físico es imprescindible en esta edad y necesario para la evolución de nuestros mayores, yo le regalé un perro por una recomendación de la web de WikiAnimales a mi abuelo y le ha venido genial para andar todos los días
hidratacion
Es necesario que las personas mayores se mantengan activas, aunque también es importante su hidratación al hacer ejercicio, especialmente en los días de calor. Con la edad, el cuerpo pierde la capacidad de detectar la sed. Por tanto, para mantenerse bien hidratados, las personas mayores deben anticipar las necesidades de su cuerpo y no siempre esperar a tener sed para beber algo.