Siempre que nos ponemos a dieta para perder peso suele slair la misma recomendación: "haz cinco comidas al día y no te saltes ninguna". Muchos de nosotros no estamos acostumbrados a realizar más de dos o tres comidas diarias, ¿mejoraría la pérdida de peso o grasa al realizar un número de tomas mayor? Esto es lo que se ha analizado en el primer meta-análisis publicado sobre frecuencia de comidas y pérdida de peso.
Los estudios realizados hasta ahora arrojaban datos contradictorios, según los autores de este meta-análisis seguramente debido al pequeño número de participantes en los mismos. El meta-análisis, publicado hace un par de días en Nutrition Reviews, ha tomado 15 de estos estudios y ha hecho una estadística de los resultados. ¿Comer más a menudo nos ayuda a perder peso?
Se han examinado cuatro factores diferentes: el peso total del cuerpo, la masa grasa, la masa magra y el porcentaje de grasa corporal. Para dos de estos factores, el aumento en la frecuencia del número de comidas sí que ha demostrado ser eficaz: la masa grasa disminuyó y la masa magra aumentó.
Para los otros dos factores considerados (el porcentaje de masa grasa y el peso) no se ha podido realizar una asociación significativa entre su descenso y una mayor frecuencia de comidas.
La conclusión final del estudio nos indica que hasta ahora la asociación "mayor número de comidas = menor peso" se ha basado sólo en los estudios positivos. Debemos conocer que también existen otros estudios que no arrojan resultados concluyentes para esta asociación.
Además, recalcan que una parte importante del éxito de una dieta para pérdida de peso recae siempre en el grado de adherencia que esta genere, es decir, en cuánto tiempo puedas seguirla. A falta de estudios que nos den resultados algo más concluyentes, el número de comidas diarias debería responder más a una opción personal.
Como nota final, conviene tener en cuenta que todos los estudios que se han analizado en el meta-análisis se han practicado sobre personas no deportistas. ¿Qué creéis que ocurriría si este tipo de estudios se realizaran sobre personas con un nivel de actividad físico moderado? ¿Y si fuera sobre deportistas de élite? ¡Os toca opinar!
Meta-análisis completo | Effects of meal frequency on weight loss and body composition: a meta-analysis (Oxford journals, Nutrition Reviews)
Imagen | Thinkstock
En Vitónica | ¿Cuántas veces hay que comer al día? La ciencia nos da algunas claves
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Juancamina
Mi opinión es centrarse en el balance energético diario, independiente de la cantidad de comidas diarias o si el gasto se produce de una vez o varias veces. Lo único que creo puede variar es el tipo de energía que utilicemos. Mucho tendrá que ver el genotipo de cada uno. Hay personas que están más allá del bien y del mal ja ja y comen y comen y no engordan. Pero bueno aunque aquí no llegamos a ninguna conclusión podría haberla claro. Abzo. Juanca.
lulud
Podríais hacer algún post para subir de peso de forma sana? Es decir que afecte a todo el cuerpo menos la barriga? Jajaja es que estoy en 71kg y me gustaría llegar a 76-80kg y para mi es imposible. La única forma es comer más " basura ". Yo hago unas 5 comidas bastante contundentes pero sanas.
Y siempre os leo post para adelgazar.
squatty
Tiene su lógica, si se fracciona el consumo de alimentos y a su vez las comidas son equilibradas respecto al porcentaje de macronutrientes, el nivel de insulina y de su contra-hormona,el glucagón, permanecen más estables y es más complicado que se produzca el acúmulo de grasas :) por poner un ejemplo. Además, es más complicado que se llegue a la ansiedad, el atracón y "comer con los ojos antes que con la barriga".
pepitapulgarcita
En mi caso hago 4 comidas:desayuno, comida temprano (13:30), merienda y cena (tambien temprano: 20:00) para mi esta estructura es perfecta.
Asi que pienso que cada uno debemos estructurar nuestras comidas atendiendo a nuestras posibilidades de horarios, en el dia a dia, porque lo fundamental es que podamos mantener "la dieta" y horarios como habito de vida. Sino, vamos a dejarlo al cabo de pocas semanas y nuestro cuerpo volverà a los "viejos y malos tiempos"
alvarofb
Yo tengo casi 10 comidas diarias...jajajs que rico es comer.
aristosfit
yo he experimentado bastante con el número de comidas, desde 5-6 hasta 1-2 sin variar el número de kcal totales y no he notado diferencia en la pérdida de peso. Ahora bien, personalmente encontré que comer 2 veces al día (comida y cena) me funciona bien para periodos de dieta estricta, ya que me gusta más quedarme lleno en una comida que quedarme a medias en varias. Pero eso ya es algo personal...
fandeseries12
La ingesta total de calorías es lo que seguramente cuente. Me imagino que si se recomienda hacer más comidas aunque sean menos abundantes es para evitar pasar hambre. Si se lleva mucho rato sin comer es cuando te das el "atracón" y eso no es bueno para la salud.
reunionestuppersex
Cuando se habla de hacer cinco comidas no se habla de la ingesta de calorías. Aunque suene obvio, muchas veces nos saltamos este detalle.