Una razón por la que crecen nuestros músculos y una razón por la que no crecen y que todo el mundo cree

Una razón por la que crecen nuestros músculos y una razón por la que no crecen y que todo el mundo cree

Mucha gente entrena en el gimnasio pensando que debe romper sus fibras musculares para que, al repararse, crezcan

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Kobe Kian Clata Hfn5tqqa9lu Unsplash 2

En Vitónica, tal y cómo hemos dejado claro muchas veces, no gana más masa muscular quien se destroza entrenando sino quien lo hace con inteligencia buscando rendimiento, no fatiga. 

Hay muchas personas que, dejándose llevar por esa filosofía romántica y estoica del culturismo, se destrozan en el gimnasio buscando incluso sensaciones de dolor pensando que ese daño a nivel muscular es lo que después les hará crecer. 

En este artículo te explicamos por qué crecen nuestros músculos.

Por qué nuestros músculos no crecen por dañarlos

Omer Haktan Bulut Xp Arqv6cw Unsplash 9

Comencemos con una pregunta: ¿está el daño muscular relacionado con la hipertrofia?

Es cierto que algunos de los factores que causan daño muscular también están vinculados con la hipertrofia, pero esto no quiere decir que el daño muscular sea el causante de la hipertrofia. Es algo que puede suceder, no necesariamente siempre, de forma simultánea. En realidad, el daño muscular es más bien un efecto secundario de los procesos que estimulan el crecimiento muscular.

Por lo tanto, no debemos asumir que el mecanismo responsable de nuestro aumento de masa muscular sea simplemente la reparación del daño causado. Son dos procesos diferentes, y de hecho, cuando el daño muscular se vuelve excesivo, puede incluso conducir a la pérdida de tejido muscular. El proceso de reparación de nuestras fibras musculares va por un lado y el proceso de crecimiento de esas mismas fibras va por otro. En ambos casos existe un incremento de la síntesis de nuevas proteínas que en muchas ocasiones ha hecho que se confundan las interpretaciones. 

De esta manera, algo de daño en nuestras fibras musculares va a haber siempre. Es  cierto que hay procesos celulares cómo la diferenciación de células satélite que permiten reparar y regenerar las fibras dañadas, promoviendo así el crecimiento muscular a largo plazo. Pero el matiz está en que aunque hay recovecos en los procesos celulares que explicarían cómo el daño muscular podría llegar a implicar crecimiento, nuestro objetivo a buscar no debe ser ese nunca.

La mejor forma de buscar la hipertrofia es logrando que nuestras fibras experimenten tensión mecánica y eso se consigue llevando nuestras series de entrenamiento cerca del fallo muscular. Podemos entender esto como quedarnos como máximo a tres o cuatro repeticiones del mismo.

Vamos a aterrizar una serie de claves prácticas para los que deseamos ganar masa muscular:

En Vitónica | Lo que debes saber sobre el bíceps y el daño muscular antes de entrenarlo si realmente quieres que crezca

En Vitónica | Por qué no usamos los estiramientos estáticos para entrenar si hay evidencia de que producen hipertrofia

Imágenes | Kobe Kian Clata, Ömer Haktan Bulut

Inicio