Los ácidos grasos omega 3 son responsables de múltiples beneficios para la salud humana, ya que protege a nuestro organismo de eventos cardiovasculares, así como de patologías neurológicas, alteraciones visuales, deterioro cognitivo y algunas otras dolencias frecuentes.
Más allá de todos estos beneficios, su importancia en la dieta habitual puede deberse a otros de sus efectos en el organismo que suelen ser más que relevantes para proteger ante el esfuerzo físico y cuidar la salud del deportista.
La actividad física o el deporte favorecen grandemente nuestra salud, pero al mismo tiempo, el esfuerzo intenso que a veces desarrolla nuestro cuerpo, requiere de algunas ayudas para proteger ante los procesos oxidativos e inflamatorios que se generan ante una exigente actividad.
En este sentido, los ácidos grasos omega 3 pueden ser de gran utilidad, pues además de mejorar la circulación sanguínea, ejercen una acción antiinflamatoria y refuerzan el sistema inmune de los deportistas, protegiendo así su salud y reduciendo el riesgo de lesiones.
Por otro lado, aunque los omega 3 no tienen un efecto directo sobre los radicales libres del oxígeno que se generan por nuestro cuerpo cuando éste se somete a un estrés como es el esfuerzo físico intenso, al ser constituyentes de membranas celulares, refuerzan su integridad y protegen a las células del estrés oxidativo.
Asimismo, su efecto antiinflamatorio y su poder para reforzar el sistema inmunológico, ha sido asociado a una mejor recuperación que favorece la correcta oxigenación de los músculos y por ello, incrementa el rendimiento y reduce la fatiga ante el ejercicio.
Este tipo de ácidos grasos podrían ser más que importante para el adecuado desempeño deportivo, y la ingesta habitual de pescado en los deportistas, no sólo brindaría su ayuda a través de las proteínas de alto valor biológico, sino que su contenido en omega 3, también podría ser el responsable de sus beneficios.
Otros de los alimentos que contienen ácidos grasos omega 3 son, además de los pescados azules como el atún, el bonito, el salmón, la sardina y otros, las frutas secas principalmente las nueces, el aguacate y algunos otros alimentos enriquecidos con este tipo de ácido graso cardiosaludable.
En Vitónica | Aguacate, un reconstituyente muscular En Vitónica | Aumenta la masa muscular comiendo atún En Vitónica | Grasas saludables para que nuestro organismo funciones correctamente
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Feiraco Unicla
Desde ahora la leche de vaca también será una fuente de omegas y más gracias a la última innovación de feiraco.
Unicla es una leche 100% natural pero contiene un 40% más de grasas insaturadas, mejora la relación de los ácidos grasos omega 6 y omega 3 y cuadriplica el contenido de acido linoleico conjugado CLA, de esta forma el gesto diario de tomar un desayuno, un café preparar delliciosos postres resulta más saludable que nunca.
Un saludo.
Gabriela Gottau
Ya hemos comentado acerca de esta innovación que puede contribuir a una dieta sana:
http://www.vitonica.com/2008/08/09-unicla-nueva-le...
Un saludo!
Alarcuco
Recordad que todos los alimentos con omega3, también tienen omega6, que es exactamente lo mismo. La proporción correcta de ingesta de estos omega, debe ser SIEMPRE de 4partes de omega6 por 1 parte de omega3. Que es la proporcion natural que se da en todos esos alimentos. Cualquier añadido (como las leches con omega3) lo único que hacen es desequilibrar esa proporción, lo cual resulta dañino para nuestro organismo.
Gabriela Gottau
La FAO recomienda una relación entre linoleico y alfa linolénico de entre 5/1 y 10/1, pues la relación correcta entre estos favorece la salud cardiovascular….
Con respecto a los productos a los cuales se le añade omega 3, deberían analizar esta relación para saber con exactitud en qué medida protegen al corazón y el resto del organismo.
Feiraco Unicla
Hola Gabriela
Feiraco Unicla no tiene omegas añadidos, son totalmente naturales, procedentes de una alimentación equilibrada de la vaca.
Por ese motivo obtiene una relación de ácidos grasos equilibrada.
Gabriela Gottau
Si eso es claro, la leche Unicla sólo tiene esa composición naturalmente, debido a la alimentación de los animales. No es así?
Pero existen ciertos productos en los que sí se añaden omega 3 y es ahí dónde deberíamos analizar la relación omega 6/omega 3.
Un saludo!