La primavera está aquí en todo su apogeo, a pesar de que estos días hayamos regresado de nuevo al invierno, estamos en primavera y como tal aparecen los problemas propios de esta época del año, las alergia. Muchas son las personas que padecen este malestar derivado del exceso de polen en la atmósfera. Por ello la pregunta de esta semana la queremos centrar en esto:
¿Qué es lo que haces para evitar el malestar causado por la alergia?
Es cierto que a la hora de hablar de alergia debemos hacerlo de diferente manera, pues existen distintos grados de la misma. Lo mismo que hay diferentes tipos y reacciones, existen infinidad de tratamientos. Nosotros en esta ocasión queremos detenernos simplemente en los casos más simples en los que unos pequeños cuidados pueden ser más que suficientes.
Limpiar la casa al máximo, utilizar mascarilla cuando se sale a la calle, echar mano de frutas como la naranja o el limón por tener efectos antihistamínicos, así como el té rooibos… estos sueles ser algunos de los trucos más usados, pero lo mejor es hilar entre todos un abanico de posibilidades que nos den una visión diferente y más rica. Como siempre, es necesario dejar la respuesta en la parte de respuestas y no en los comentarios de este post.
Respuestas a la pregunta de la semana pasada: ¿Cuál es el mayor error que has visto en el gimnasio?
La semana pasada nuestro compañero Juan Lara nos hacía una pregunta a la que han contestado unas cuantas personas. Vamos a destacar la respuesta de nurnur1977:
Yo, el mayor error que suelo ver cada día es oír a chicas que no quieren coger a penas peso en clases de body pump porque piensan que se van a hipertrofiar. Yo, que tengo complexión delgada, cojo bastante más peso que ellas y consigo bastante tonificación y en ningún caso me hipertrofio. Señoras! que somos mujeres! y para hipertrofiar no tenemos testosterona suficiente! así que fuera el miedo a coger peso! que además, también nos ayuda a quemar grasa, ya que, al crecer el músculo, tiene la necesidad de “alimentarse” durante todo el día, y quemas más grasa!
También destacaremos la respuesta dada por cabito:
Pues el de siempre. Gente que va de autodidacta por la vida, gimnasio incluido, que hace los ejercicios “de oído”,y que no se te ocurra la altruista idea de decirles que lo está haciendo mal, que encima te ponen verde. En fin, gran error.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
javiergarcia
¿Una de Singulair y Aeriux no? ;-)
Sin duda para los alérgicos es esta estación un momento incómodo permanente, aunque podemos hacerlo más llevadero.
Aparte de no olvidarnos de tomar la medicación para los alérgicos a los ácaros del polvo recomiendo como comentas tener bien limpia la casa.
Si eres alérgico al polen igual puede ser buena idea cambiar el deporte al aire libre por natación en piscina cubierta, o al menos combinarlo y así exponernos menos. Esto también se aplica si eres alérgico a los ácaros del polvo, o a una combinación como es mi caso.
samesuga
Pues ahora que estamos en primavera, con las alergias al polen:
- Cambiar el deporte exterior por el gimnasio y la piscina.
- En caso de salir a correr fuera no hacerlo nunca con viento ni al atardecer, cuando los niveles de polen son mas altos, e intentar llevar unas gafas de sol
- Limitar el consumo de lácteos, sobre todo no beber leche ni abusar del yogurt o el queso.
- Usar spray nasal de agua marina varias veces al día.
- No dejar nunca de hacer deporte.
Con todo esto yo dejé a lo largo de años los 4 medicamentos distintos que tomaba.