Cuando nuestros entrenamientos son con un objetivo estético, generalmente nos gusta mantener la grasa a raya y disfrutar de un cuerpo estético durante el mayor tiempo posible. Hoy os voy a explicar todo sobre el ciclado de carbohidratos.
Cuando el objetivo es mantener la grasa a raya o intentar ganar músculo ganando la menor grasa posible, lo más importante es controlar de forma milimétrica la dieta, que es la que determinará que consigamos o no nuestros objetivos.
Ajustar la dieta a nuestro objetivo
En primer lugar, debemos destacar que, dependiendo de nuestro objetivo estético (ganar masa muscular, mantener el peso o perder grasa), nuestra dieta y el consumo calórico total son los que van a determinar que consigamos uno u otro objetivo.
Podemos tener una rutina de entrenamiento enfocada a la hipertrofia, fuerza, resistencia, potencia o incluso circuitos que nos hagan quemar infinidad de calorías, pero si no controlamos la dieta, no conseguiremos ni aumentar músculo ni perder grasa. No nos cansaremos de repetir que la etapa no la marca el tipo de entrenamiento, sino la dieta que sigamos.
Es importante que tengamos claro nuestro objetivo, ya que, si el objetivo es ganar músculo, debemos seguir una dieta hipercalórica siempre. Eso sí, a menos que tengamos prisa en el proceso y seamos culturistas, no es recomendable subir de peso de forma exagerada sin importarnos la composición de esa subida.
Todos tenemos un potencial genético y en función del entrenamiento que podamos realizar cada semana seremos capaces de generar una cantidad u otra de músculo, con lo cual aumentar de peso sin medida no es una buena opción.
¿Por qué ciclar los carbohidratos y a quién le conviene?
En primer lugar, voy a destacar que ningún macronutriente es el culpable de que no perdamos grasa. Lo que provoca que no perdamos grasa o que aumentemos grasa será un exceso calórico y una mala elección de los alimentos. Comento esto porque veo muchos movimientos anticarbohidratos en las redes y pro-cetosis que me parecen demasiado extremos.
Dicho esto, si partimos de un sobrepeso considerable o un porcentaje graso alto, no es necesario realizar una estrategia compleja de ciclado de carbohidratos, con realizar un ajuste correcto de la dieta y de macronutrientes, generalmente haciendo una reducción de carbohidratos y algo de grasa, será más que suficiente para reducir nuestro peso poco a poco y saludablemente.
No obstante, si ya contamos con un porcentaje de grasa bastante bajo y cada vez nos cuesta un poco más perder grasa (recordemos que no es igual bajar de un 15% a un 14% de grasa corporal que bajar de un 7% a un 6%), realizar esta estrategia puede traernos buenos resultados.
El hecho de realizar un ciclado de carbohidratos nos ayuda sobre todo a mantener un buen equilibrio hormonal, concretamente de la insulina y la leptina. Estas dos hormonas son importantísimas a la hora de mantener nuestra masa muscular y perder grasa.

Beneficios del ciclado de carbohidratos
Cuando hablamos de realizar un ciclado de carbohidratos, nos referimos a realizar días en los que realizaremos un consumo alto de carbohidratos combinándolo con otros días que sean bastante reducidos en carbohidratos. Realizar estas variaciones tienen una serie de beneficios:
-
Aumento de leptina: al aumentar de forma periódica y limitada el consumo de carbohidratos, nuestro cuerpo recibe que tenemos energía suficiente para realizar la actividad que queramos. Cuando tenemos los niveles de leptina bajos, nos sentimos más bajos de energía y nos cuesta realizar cualquier actividad. Si estamos siempre en una dieta hipocalórica podremos sufrir esta falta de energía y eso no será positivo tengamos el objetivo que tengamos.
-
Induce a la construcción de músculo: otro beneficio que tiene el realizar días de carga de carbohidratos es que se induce a la creación de masa muscular (siempre y cuando entrenemos fuerza, si vamos a estar sentados o realizando deportes de resistencia, este caso es más complejo que se dé). Un déficit calórico constante no ayuda a desarrollar masa muscular, eso nos debe quedar muy claro
Cómo realizar el ciclado de carbohidratos
Quiero dejar claro que si nuestro objetivo es ganar masa muscular, sí o sí, vamos a tener que ganar grasa en el proceso de forma natural, por mucho que utilicemos estrategias de este tipo, pero se intentará ganar la mínima posible. Subir "limpio" no existe.
Dicho esto, hay muchas formas de realizar el ciclado de carbohidratos, pero voy a enumerar algunos tipos posibles que cada uno puede adecuar a su vida en función del que más le interese:
-
5 días bajos y dos altos: esta opción es la preferible si el objetivo principal es perder grasa manteniendo la mayor masa magra posible. Es sencillo, 5 días en los que reduzcamos los carbohidratos y dos días en los que los aumentemos. A ser posible, sería conveniente aprovechar los dos días altos en carbohidratos para entrenar fuerte.
-
5 días altos y dos bajos: cuando nuestro objetivo es ganar masa muscular, minimizando la grasa que queremos acumular, esta estrategia es bastante buena. Aunque haya concretado 5 días altos y dos bajos, lo más conveniente es si entrenamos 4 días a la semana, realizar esos 4 días altos en carbohidratos y los 3 de descanso bajos, intentando mantener en el cómputo global de la semana un superávit calórico.
-
Un día alto y otro bajo: otra opción es alternar, un día alto en carbohidratos seguido de otro bajo en carbohidratos, fácil y sencillo.
Como regla general, aunque habría que estudiar cada caso en particular y cada estilo de vida (no es lo mismo alguien que trabaja en una silla durante ocho horas que otra persona que debe estar en constante movimiento durante sus ocho horas de trabajo y además entrena), los días altos y bajos serían de la siguiente forma:
-
Día alto en carbohidratos: aproximadamente entre 4 y 5 gramos de carbohidratos por cada Kg de peso corporal.
-
Día bajo en carbohidratos: si nuestro objetivo es perder grasa, entre 50 y 100 gramos de carbohidratos al día sería suficiente, si pretendemos ganar músculo, no menos de 1g o 1.5g por cada Kg de peso corporal.
Explicados todos los métodos, quiero destacar que la procedencia de los carbohidratos para mí es clave, y es siempre recomendable que elijamos fuentes de carbohidratos complejos que nos aporten energía, intentando no abusar de los carbohidratos refinados.
En Vitónica | Minimizar la ganancia de grasa en etapas de volumen
En Vitónica | Pautas para eliminar nuestra grasa corporal y mantener la musculatura
Imagen | Thinkstockphoto, Thinkstockphoto
Ver 62 comentarios
62 comentarios
eric87
No puedo decir nada solo dar enormemente las gracias de este articulo IMPOLUTO, sobre todo por las aclaraciones que hacer al principio para no confundir a la gente, la verdad que no existe ningún post en Español que lo explique tan bien por Internet, llevaba un tiempo buscando, pero para mi sorpresa y agrado me encuentro con esto después de currar que alegría :D gracias un saludo y abrazo
guillewilly
Es decir, si estas en volumen y entrenas 5 dias, harías 5 dias de superavit de 200-300 kcal. Y los dias de descanso, multiplicas tu metabolismo por 1,2, reduciendo los hidratos. No?
Ángel Gardachal
Excelente ^^
Proteinas y grasas se mantienen igual siempre no?
fabian.nikon
Has hecho un artículo increíble, gracias por esta guía me ayudó muchísimo a entender como trabajar en mi objetivo y ayudar a otros... Saludos estimado
hetairepublic
Me uno a los agradecimientos por el articulo, es justo lo que necesitaba. Aunque me sorprende comprobar que inconscientemente lo que yo hacia es lo que se adapta a mis objetivos. Como muchos carbohidratos los dias que voy a entrenar (he oido que hay gente que entrena comiendo poco o nada, yo si no relleno las reservas a tope no soy nada, y aun asi al final de las sesiones ya me ruge el estomago) y en cambio trato de quitarlos los dias de descanso (esos dias sobre todo proteinas para reparar tejidos). Y tal y como dice el articulo hay semanas en los que como mucho y desarrollo masa muscular bastante limpia de grasa haciendo entrenamiento de fuerza. Otro punto interesante (al menos yo lo tengo asi planeado) es que puede subirse mas limpio si subes mas despacio de peso. Sin prisa pero sin pausa. Cuando tengo la sensacion de tener algo mas de grasita subcutanea en el abdomen dedico un par de dias de cardio y mas proteinas junto con un entrenamiento especialmente duro de fuerza para que se largue por donde ha venido xD. De este modo, parando unos dias el entrenamiento estandar me ahorro tener que estar meses despues muchas semanas de cardio y dieta de vegetariano. Asi pues, me congratulo de estar en el buen camino.
Un saludo y gracias de nuevo.
iiitristestigres
Saludos y felicitaciones por el post (de los mejores editores de vitonica). Espero que mi pregunta no caiga fuera de lugar por la fecha. Se que ya señalaste que no es lo mas apropiado para personas con un porcentaje de grasa elevado pero quisiera constatar si alguien con un 16% aprox de grasa corporal lo puede realizar. Llevo un mes en dieta hipocalorica, que me ha funcionado bien, pero me preocupa llegar a perder demasiado musculo si sigo con el deficit continuo por demasiado tiempo, en parte porque ya me sucedio antes. Te agradezco mucho
joxan39
Interesante, muy interesante.
Segun lo que entiendo, mi estrategia es adecuada ya que consumo mas carbohidratos los dias que entreno (sobre todo arroz y pasta) mientras que cuando no entreno tiendo a reducirlos.
Es correcto?
javifitness
Hola, muchas gracias por la información,
tengo una duda importante:
Mi objetivo es seguir subiendo lo más limpio posible. Tengo 12% de grasa, mido 1,84 y peso 80 kg. 23 años.
Lo lógico sería los fines de semana fueran los dias bajos en hc, ya que son los que no tengo actividad física, pero claro, eso es difícil ya que hay comidas familiares, salidas.. Etc.
¿Qué te parecería la idea de adelantar esos 2 dias bajos de hc a mediados de semana a pesar de tener entrenamiento de hipertrofia esos mismos días (aunque levantase menos peso)?
Con el fin de los fines de semana poder subir algo los hc.
¿Me podrias dar tu opinion? Gracias.
nau88
Artículo excelente!
marinw
¿Entrenando todos los días doble sesión se puede utilizar el ciclado? Quiero decir, ¿no se nota una excesiva reducción en la energía los días de CH bajos?
adrian_cam
Hola Jose muchas gracias por el articulo esta excelente. Solo tengo una duda yo estoy en una etapa de definicion despues de pasar por una etapa de volumen de 4 meses. Lo recomendado seria tener 5 dias bajos y 2 altos. En los altos es correcto ingerir 91KG (mido 1.85m) que es e lo que peso por 5 gr/kg. osea 455gr de carbohidratos no es mucho?. Actualmente en mi dieta consumo de 75 a 150 gramos de Carbohidratos complejos diarios.
Lo ideal entonces seria 5 dias de 50-100gr y 2 dias de 455grs?
espero haberme explicado.
Muchas gracias!
tracko
Hola mi duda es que estando en volumen los días bajos de CH no me salen las cuentas para estar en superávit calórico, si no puedo pasar de unos 100 gr de CH y de proteínas tengo un máximo de 2,5 x kg que son 180 gr.
tracko
Durante cuánto tiempo se puede mantener este tipo de dieta?
andreoo
Hola quiero plantear una cuestión referente al ciclado de hidratos.
Sigo una rutina torso/pierna de 4 días, en los que 2 días trabajo en rango de fuerza y los otros 2 días en rango de hipertrofia.
Me he establecido una dieta teniendo en cuanta las pautas del ciclado de hidratos, quedándome de la siguiente forma. 2 días altos en hidratos, 338gr. 2 días con hidratos moderados, 275gr. Por último los 3 días de descanso, con baja carga de hidratos, 150gr. Las grasas y las proteínas las mantengo constante, a 100 y 200gr respectivamente.
¿Cuándo me aconsejas realizar el día alto en hidratos, cuando trabaje la fuerza o la hipertrofia?.
Gracias y un saludo.
chiclanasurfer
Me gustaría saber si es compatible el ciclado de hidratos con algún refeed de vez en cuando, muchas gracias de antemano y un saludo
3nhank
Buenos días, llego un poco tarde al post, pero..
mi duda es: ¿sería correcto aumentar el consumo de calorías (hipercalorica) justo con los HC los días de hipertrofia, y reducirlas (hipocalórica) los dias de no entrenamiento o hiit?
Ahora mismo sigo una dieta "paleo", ajustada tal y como te comento arriba, rica en proteinas y balanceando HC y grasas en función del entrenamiento.
Muchas gracias y pedaaazo de trabajo que haceis!!!
adrirot
Muchas gracias! Una pregunta. Con los 5 días bajos y dos altos cuanto peso se puede bajar? En el caso de tener que perder mucha grasa un 30% más o menos.. Que dieta recomiendas? Muchas gracias!
adrirot
Hola!
Una duda.. Recomiendas esta dieta en el caso de tener que perder mucha grasa? (5dias bajos 2 altos)
O cuál es la dieta que recomiendas para perder mayor grasa con alimentación y ejercicio?? Me caso en dos meses y medio jajaja muchas gracias!
rodtiko1
Primeramente agradecerte por la información brindada en base a tu experiencia, hace 5 meses que empecé a cambiar el hábito de comidas por una dieta hipocalórica, llegando al punto que a la fecha he dejado de consumir algunos carbohidratos como el arroz, papa,etc. ; hasta ahora he logrado reducir 25 kg , llegando a los 70, la verdad que no sé si lo hice bien pero, hoy por hoy, mi desayuno consiste en : 3 claras y 1.5 yemas medianas + una taza de té verde. debo de precisar que media hora antes me tomo 1 vaso con agua y 1 limón.
A media mañana: una manzana y agua
Almuerzo : sinceramente hace 2-3 meses que consumo pepino,tomate y mi pechuga de pollo, posterior a eso consumo otro té verde.
Cena : por lo general , es 80 gr de atún + 1/4 de pepino con aceite de oliva exv.
Salgo a correr y hago cardio ; no hago pesas, ya que siento que me falta bajar mi abdomen ya que aún siento esos rollitos al tocarme, por más plano que y delgado que me encuentre.
Me recomendarías entrar a este ciclado de carbohidratos, si mi meta es reducir los rollitos de mi abdomen?, teniendo en cuenta que mis brazos y piernas están demasiado delgados (por catabolismo creo), eso sí, tengo un físico y fuerza de voluntad, pero no sé si entrar de lleno a la fase de volumen y después reducir la grasa del abdomen
PD: por el momento he empezado a realizar HIIT, 40 minutos de trotar y correr intensamente alternadamente.
Gracias
choupo923
Hola Jose
Tengo una duda: La cheat meal del finde semana se deberia contar como dia de ciclado de carbos? Y en el caso de que no fuera así, recomiendas ya de paso meterla el mismo dia que una carga, para no romper un dia bajo de carbos?
Ya de paso, recomiendas una cheat controlada y con cabeza; o comer hasta saciarte y quedarte agusto? Es que he oido mucha controversia con esto
Muchas gracias de verdad, menudo trabajazo haceis
irantzupenafernandez
Enhorabuena por el articulo, info muy completa y clarisima! Yo utilizo este sistema desde hace meses y creo q es sencillo de seguir! Me gustaria saber q opciones de pre y postentreno plantearias para los dias bajos de ch, entrenando por la tarde de 18h a 19.30h, y cenando luego sobre 21,30-22h. Mi entrenamiento incluye fuerza y 30min de cardio Siempre tengo la gran duda con ese horario pq se juntan mucho el postentreno y la cena. Gracias de antemano!!!
esp89nacho.lz
Hola a todos, espero no sea tarde para hacer esta consulta jejeje
Excelente articulo, esta pagina me ha ayudado muchisimo, por cierto :)
Mi duda es la siguiente: Estoy en definicion ya cerca de dos meses y con dieta hipocalorica,
¿Se puede hacer los 5 dias bajo de C.H., cuando entrene (semana) y los dos dias altos (fines de semana) cuando no se entrene? , Asi haria que mi cuerpo saque energia de la grasa los dias de entrenamiento o no? perdon si estoy totalmente equivocado, pero soy un novato en estos temas
carlosy2j
Hola buenas tengo una pregunta en los dias de descanso que tiene que ser menos de 100g de Carbos a mi me da 272 que tengo que consumir en normo...