El aceite de oliva es el más consumido en toda España, sin embargo no es la única alternativa para obtener grasas saludables, sino que entre las opciones encontramos el aceite de girasol que ocupa el segundo lugar de los aceites más consumidos en el país.
Para que sepamos en que se distinguen estos aceites tan populares te mostramos las diferencias nutricionales entre el aceite de oliva y aceite de girasol que, a pesar de contener ambos un 99,9% de grasas, tienen diferentes ácidos grasos en su composición.

Como podemos ver, la gran diferencia entre ambos aceites se encuentra en la relación ácidos grasos monoinsaturados/ ácidos grasos poliinsaturados, ya que en el aceite de girasol predominan los segundos mientras que en el aceite de oliva predominan los primeros.
Siempre es conveniente que en la dieta existan más grasas omega 3 que omega 6, por eso, el aceite de oliva tiene un mejor perfil lipídico. Sin embargo, el aceite de girasol puede ofrecernos una gran cantidad de vitamina E que el aceite de oliva no tiene y este micronutriente tiene un fuerte efecto antioxidante en el organismo lo cual lo protege ante diversas enfermedades.
Una ventaja extra del aceite de girasol es su menor precio, lo cual resulta verdaderamente atractivo en tiempo de crisis.
En Vitónica | ¿Sólo existe el aceite de oliva?
En Vitónica | ¿Por qué es menos saludable freir con aceite de girasol?
En Vitónica | Diferencias nutricionales entre el aceite de soja y el de oliva
Imagen | Metrovista
Ver 11 comentarios
11 comentarios
papajose
Que ricas las tostadas con un poquito de aceite de oliva el tomatito y su jamoncito de pata negra.
Yo prefiero el de oliva 1000 veces. Un saludo
zeioth
Yo normalmente consumo aceite de oliva, pero de vez en cuando lo sustituyo por el de girasol, para obtener un mejor equilibrio.
Albaricoque
Yo para freir sólo el de oliva, aguanta muchísimo mejor las altas temperaturas antes de ser nocivo.
El de girasol como máximo lo usaría en una fritura a fuego lento, pero reconozco que nunca frío con él.
Alguien decía que el de girasol lo usaban en su casa para mayonesa y no sabía porqué. Se suele usar en salsas (mayonesa, humus, etc) porque su sabor es menos fuerte que el de oliva. Con el de oliva luego la salsa sabe mucho al aceite (aunque a mí me gusta tanto, que no me importa que sea así :-)).
papajose
En mi casa se usa el de oliva para todo excepto cuando hay que hacer una mahonesa que se usa el de girasol no se por que. Y el de las tostadas el virgen extra. Para chuparse los dedos literalmente.
Un saludo a tod@s
emedoble
Yo la verdad es que nunca he probado el aceite de girasol. No al menos de forma consciente, porque en bares y restaurantes, ya se sabe que en muchos suelen economizar...
En mi casa siempre tenemos botellas de 5 litros de aceite de oliva que nos envían desde un pueblecito de Jaén al que vamos a veces, y es el que usamos para aliñar ensaladas, cocinar, untar las tostadas... incluso a veces le ponemos un poquito en el pienso del gato para que digiera mejor y se le caiga menos el pelo en época de muda, jejeje.
Moismago
Buen post. Comentar que el aceite de oliva es mejor que el de girasol para freir puesto que pierde menos propiedades. El aceite de girasol al calentarse pierde gran parte de la vitamina E y deja de tener ese aporte importante.
Er-Chispa
Seria correcto para mejorar aun mas el perfil nutricional, hacer una mezcla al 50% de los 2 aceites?