El sésamo es una semilla que se utiliza en la elaboración de muchos alimentos por sus propiedades digestivas y por la cantidad de nutrientes que brinda a nuestro organismo. En infinidad de ocasiones hemos visto las utilidades de este alimento a la hora de comer sano. En esta ocasión lo que vamos a hacer es detenernos en una variante del sésamo, se trata del tahini, una pasta elaborada a partir de las semillas de sésamo.
El tahini es un alimento que cada vez se está utilizando más en nuestra cocina, y no solo como acompañamiento, sino que es un buen alimento por su sabor y por los beneficios que nos aporta. Ante todo debemos tener presente que es la perfecta mezcla de ingredientes naturales como las semillas de sésamo y el aceite de oliva. Este alimento es un perfecto aliado en desayunos para acompañar con pan o como aperitivo. Pero al margen de ser un buen o mal plato, el tahini es un alimento lleno de propiedades que no podemos pasar por alto.
Tradicionalmente este alimento ha estado presente en la dieta vegetariana a causa de todo lo que aporta a nuestra dieta. Pero precisamente por esto es una buena manera de que todos nosotros lo hagamos un habitual en el día a día. Uno de los beneficios que vamos a destacar por encima de todo es el efecto cardio saludable que tiene este alimento debido a la gran cantidad de ácidos grasos esenciales que contienen las semillas de sésamo y el aceite de oliva que se utiliza para su elaboración.
Aporte nutricional
Antes de nada vamos a detenernos en el aporte nutritivo que nos ofrece. En concreto destacaremos las vitaminas entre las que vamos a destacar las del grupo B, que nos serán de gran utilidad para conseguir unos tejidos en perfecto estado. Pero sobre todo hay que tener en cuenta su aporte mineral, pues es una fuente importante de hierro, calcio, magnesio, fósforo y zinc, además de darnos altas cantidades de proteínas de alta calidad.
Fuente de ácidos grasos esenciales
Pero por lo que vamos a destacar este alimento es por el aporte de ácidos grasos esenciales entre los que destaca el ácido oleico y el linoléico. Este alto contenido de ácidos grasos esenciales junto a los que nos aporta el aceite de oliva que se añade hace que el tahini sea un alimento aliado de la buena salud cardiaca de nuestro cuerpo, pues nos ayuda a regular los niveles de colesterol y mantener unas arterias mucho más fuertes y flexibles.
Antioxidantes
A esto hay que sumarle un fuerte antioxidante que nos aporta el sésamo, que es el que se conoce como sesamol, que hace que los nutrientes que contiene este alimento, así como los ácidos grasos esenciales que contiene no se vean perjudicados ni alterados por la oxidación propia del paso del tiempo. Además, este antioxidante nos ayudará a evitar que las células de nuestro cuerpo se vean afectadas por el ataque de los radicales libres.
Cualidades digestivas
No debemos olvidar que las semillas de sésamo son un alimento digestivo que ayuda a asimilar mucho mejor los nutrientes de los alimentos. Por ello el uso del tahini nos ayudará enormemente en estos momentos, además de ser el perfecto condimento a la hora de acompañar las comidas que nos llevamos a la boca. A pesar de tener altas dosis de calorías debido a las cantidades de ácidos grasos esenciales que contiene, el tahini es mucho más saludable y asimilable por el organismo que la mantequilla o la mayonesa. Por ello es una buena alternativa a la hora de condimentar los platos que más nos gustan.
Imagen | michelle@TNS
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cabito
¡Me encanta!!, sobre todo el que se hace con sésamo tostado. Yo aparte de ingrediente del humus, lo unto en el pan en vez de la mantequilla, y para mi es muchísimo más rico. Es verdad que sabe a polvorón y que dura mucho en la nevera, asíque mi recomendación es que no dejéis de probarlo. es fácil de encontrar en cualquier herboristería en los lugares en los que no haya Corte Inglés. (es un poco caro, pero ya digo que dura mucho, porque además con una pequeña cantidad es suficiente)
azaera
El tahini lo tengo yo en casa, pero solo no me lo como, me recuerda al polvorón, sabe demasiado a sesamo. Yo lo uso para hacer humus (plato arabe), que lo tomamos como aperitivo, y dura mucho tiempo en el frigo. Hacemos pan de pita, y aun calentita nos comemos un poquito de humus. riquisimo. El tahini lo compro en una tienda oriental especializada (seguro que en el corte ingles hay, dura mucho tiempo. Y os pongo un enlace a una receta de humus, aunque yo uso menos aceite :P
http://www.vegetarianismo.net/recetas/houmous.htm
juanrafa
podrias dejar la receta para hacer la salsa??? =D graciass
segovia1
hola uhhh yo hace muchos q no lo hago pero lo volvere hacer ahora q volvi el calorcito para untar y hacerte un sandwich vegetal y queso jeje.