Por todos es sabido que la práctica de ejercicio físico es buena para el organismo, además de ayudarnos a mejorar nuestro físico es un aliado perfecto de nuestra salud, aunque en ocasiones si no lo realizamos correctamente podemos sufrir algunos contratiempos como la temida tendinitis.
La sobrecarga, la adopción de malas posturas y la repetición sistemática de un movimiento pueden desencadenar un dolor en los tendones que nos resulta molesto y nos impide realizar nuestras rutinas de entrenamiento. Es importante que las tendinitis se solucionen, y es que si esto no es así podemos sufrirlas de forma crónica. Aunque es fundamental la prevención.
Los tendones son los encargados de mantener unidos los músculos al hueso. Están formados principalmente por colágeno que da resistencia y elastina que es la que los dota de la elasticidad para realizar el movimiento. Con el paso de los años los tendones se hacen más rígidos y débiles, con lo que el riesgo de sufrir tendinitis es mayor. A esto tenemos que sumarle que apenas tienen vasos capilares, lo que empeora su recuperación.
Normalmente las tendinitis se producen por una sobrecarga que supera los límites de resistencia del tendón. Y que se lleva a cabo por levantar demasiado peso con los músculos relajados y los tendones en tensión, o por la repetición sistemática de un movimiento que acaba minando la resistencia de los tendones y dañándolos.
Pero estas lesiones se pueden prevenir mediante una serie de pautas que tenemos que tener muy en cuenta. Es importante antes de realizar ejercicio calentar concienzudamente la parte sobre la que vamos a trabajar. De esta manera propiciaremos el riego sanguíneo aumentando la temperatura y haciendo que los tendones estén más elásticos y sean capaces de aguantar mejor la intensidad de la fuerza sin lesionarse.
Al calentamiento hay que sumarle una correcta ejecución de los ejercicios, pues debemos concentrarnos en levantar el peso mediante los músculos y nunca con los tendones en tensión, ya que esta es la principal forma de sufrir tendinitis. Si hemos desarrollado ya una tendinitis es importante que la tratemos acudiendo al especialista y guardando reposo de la zona afectada, ya que el uso puede hacer que el dolor de tendones se vuelva crónico.
La aplicación de calor y frío para aliviar las molestias es fundamental. Es recomendable utilizar calor antes de comenzar la actividad y frío al terminarla, ya que de esta manera conseguiremos disminuir cualquier inflamación que se haya podido llevar a cabo. Esto lo podemos acompañar con el uso de antiinflamatorios locales que ayuden a disminuir la hinchazón del tendón y devolverlo a su estado habitual.
En Vitonica | Tendinitis: menos marcha y más agua.
En Vitonica | Corredores (II). ¿Por qué puede surgir una lesión?
En Vitonica | Sobreentrenamiento: qué es y sus causas
Ver 15 comentarios
15 comentarios
forismei
Hola !
Me viene al pelo este post. El domingo jugando al fútbol sufrí una subluxación de hombro (se redujo sola), por segunda vez (la primera hace un año y medio por un accidente de tráfico).
Ahora tengo tendinitis post-traumática, que hace que me duela horrores cualquier movimiento de rotación del hombro. Llevo sin entrenar desde entonces, tratándome con Ibuprofeno y frío.
Evidentemente, creo que los ejercicios de hombro deben esperar mucho más, empezaré a finales de la semana que viene con ejercicios muy ligeros… pero ¿me recomiendas entrenar otros grupos musculares? Pierna, biceps-triceps… pecho y espalda creo que puede ser peor al comprometer con ciertos ejercicios la musculatura del hombro, o exigir movimientos.
¿O es mejor dejar pasar más tiempo, a pesar de perder la forma?
Otra pregunta, ¿crees que un fisioterapeuta puede ayudar a acelerar la recuperación?
Gracias y un saludo !
Delgado
Forismei, yo te recomiendo un reposo absoluto, pues estamos acostumbrados a utilizar todo el cuerpo cuando realizamos entrenamientos y a no ser que lo tengas muy en cuenta puedes empeorar la lesión.
Desde luego que un fisio te va a acelerar la recuperación, y es que creo que es el único que te va a ayudar de verdad. Seguro que si te pones en manos de un especialista en nada estás de nuevo acudiendo al gimnasio!!!
Un consejo que te doy es paciencia con las tendinitis, y si es necesario cambiar la rutina de ejercicios hazlo, pero siempre consulta con un fisio y él te dirá…
forismei
Muchas gracias por la respuesta y por el consejo !!
De momento, descansaré e iré al fisio, a ver cómo ve la cosa, y si puedo empezar a hacer pequeños ejercicios de rehabilitación…
Delgado
Ya nos irás contando. Seguro que en breve vuelves a estar a tope.
forismei
Vuelvo para contar mi evolución semanal (sin ánimo de que esto parezca un culebrón, supongo que la experiencia personal de uno puede servir a alguien más).
Ayer me vieron tanto el traumatólogo como el fisioterapeuta. Si bien ya apenas tengo molestias (ha pasado una semana desde la subluxación), y éstas sólo ocurren al realizar determinados movimientos con el hombro, ambos me han recomendado mantener la inmovilización (cabestrillo) durante al menos dos semanas más, y tanto tiempo como me sea posible (aunque dándome libertad para trabajar o conducir cortas distancias).
La verdad es que ando un poco "deprimido", ya que me han "prohibido" cualquier tipo de ejercicio del tren superior, aparte de los propios de la rehabilitación y el fortalecimiento, ya que es un poco "frustrante" el no poder ejercitarse cuando apenas existen molestias. Espero que estas tres semanas de inactividad no me hagan perder mucha masa muscular (me quedaría "tirillas").
Por otro lado, sí me dejan (incluso recomiendan) realizar ejercicios del tren inferior, siempre que no movilice la articulación (vamos, que no me pase con los pesos de forma que inconscientemente pueda llegar a mover el brazo), o bici estática.
¿Qué os parece?
Un saludo !!
Delgado
Forismei, lo que te recomiendo es paciencia. Para a pensar que tres semanas no son nada para recuperarte de una lesión que se puede volver crónica y apartarte del ejercicio para siempre. Es mejor que te recuperes por completo y que después vuelvas poco a poco.
Si te sirve de consuelo el músculo se recupera con facilidad, y en dos semanas volverás a estar en plena forma.
El ejercicio aeróbico lo puedes hace, pero ten cuidado de no forzar el brazo con malas posturas. Si crees que lo fuerzas deja de hacer ese ejercicio.
forismei
Creo que no me queda otra. Me mantendré estas semanas sólo haciendo pierna y algo de aeróbico, probablemente bici, aunque probaré la elíptica a ver si soy capaz de mantener fijo el hombro.
Y después, despacito para volver a coger la forma progresivamente…
Gracias por tu opinión !!
Delgado
De nada Forismei. Creo que es la mejor opción. A todos nos pasa alguna vez. Es inevitable que acabemos por cometer errores y lesionarnos. Pero para eso hay que ser pacientes y recuperarnos adecuadamente.
Ya verás como no es nada, y cuando vuelvas a entrenar verás que no te cuesta tanto recuperar como piensas.
Delgado
Ah, por cierto, ya nos contarás como te va…
forismei
Vuelvo con la actualización semanal de mi caso, por si alguien lo quiere escuchar-leer (aparte de Delgado y yo mismo).
El viernes pasado el fisio me dijo que había mejorado bastante de la tendinitis, así que empezamos a realizar ejercicios pasivos para recuperar movilidad (él me movía el brazo haciendo varios movimientos), y luego activos de fortalecimiento del hombro.
Las molestias se han reducido, aunque sigo notando dolor al hacer ciertos movimientos. Ya me ha avisado el fisio que esas molestias suelen durar, y de lo que se trata ahora es de fortalecer la musculatura para lograr que sujete bien la cabeza del húmero y que no vuelva a salirse…
Y yo con mono de ejercicio !!
Delgado
Es normal Forismei, el cuerpo ahora tiene que recuperarse poco a poco. Ya verás como enseguida vuelves a estar a tope!!!
Ahora lo que debes hacer es corregir lo que hacías mal anteriormente para evitar que se vuelva a repetir. Esto es lo que avisamos siempre y que consiste en entrenar de forma correcta, sin contraer vicios a la hora de ejecutar los ejercicios. Es importante mantener la postura correcta y no forzar nunca por intentar levantar mucho peso.
El peso es secundario, lo importante es hacer bien el ejercicio y no maltratar nuestro cuerpo porque a la larga nos pasa factura.
Ánimo Forismei, que en breve te veo a 100
forismei
Bueno, pues cuento novedades. He terminado mis sesiones de fisioterapia, parece que he recuperado toda la funcionalidad del hombro y el movimiento de la articulación.
Ya he empezado a realizar ejercicios en el gimnasio, aunque con pesos reducidos y controlando perfectamente los movimientos, para evitar compensar con el hombro. Sólo he tenido molestias al realizar el jalón al pecho, pero ni siquiera con los ejercicios propios de hombro.
Tengo pendiente una resonancia magnética indicada por el traumatólogo para valorar si existe algún daño en la cápsula de la articulación, pero aparentemente, todo está bien.
Me queda ir fortaleciendo poco a poco. Para desgracia, a los dos entrenamientos después de la lesión me he pillado un catarrazo que me tiene en el dique seco desde la semana pasada...
jtellechea2
Me resbale en un piso mojado la pierna derecha se me habrio asta que cai de espalsa peso 110 kg el unico dolor que senti cuando me levante fue en la ingle pero despues se me corrio al lado de adento del muslo vi medico orque no aguantaba el dolor despues de varios sueros e inyecciones me internaron y con una ecografiavieron que era el tendon estube dos dias con sueno y morfina raviaba de dolor hace una semana estoy en casa en reposo un poc mejor no se que pasara cuando empiece a andar Agradezco algun comentario
isanayarith
hola a tod@s en mi caso la tendinitis la sufri hace 5 años en un trabajo q tenia y me recupere llendo con una fisioterapeuta x 3 meses una secion semanal. Ahora q soy mamá estaba jugando con mi bb q pesa alrededor de 7,5 kilos y creo q la tendinitis volvio esto me preocupa ya q a parte de no poder volver al fisioterapeuta no puedo dejar ni de jugar no de cargar a mi bb q tiene tan solo 6 meses q puedo hacer
ppr2789
Hola con todos,
Forismei que tal, acabo de leer tu experiencia con la tendinitis de hombro y los mismo me pasa a mi me lesione hace 4 mese(NOV 2013)en el GYM y recien acabo de empezar una terapia, dime te llegaste a recuperar por completo o siges sintiendo una ligera molestia ya que tu post es de hace 6 años, si pudieras me puedes decir que otras cosas mas hiciste aparte de la terapia ya que sinceramente parece algo que no tiene solución.
Saludos.