Si quieres reforzar la ingesta de calcio para cuidar la salud de tus huesos y dientes, prevenir calambres o beneficiar el funcionamiento del sistema neuromuscular, un buen truco para sumar calcio a tus platos es añadir hierbas, especias y condimentos a tu dieta diaria.
Estos ingredientes que se utilizan para agregar sabor a los platos pueden sumar, aún usados en pequeñas cantidades, una buena proporción de calcio que ayudarán a cubrir la cuota diaria recomendada de este mineral tan importante para la salud del organismo.
Hierbas como la menta, el eneldo o el perejil pueden sumar unos 60 mg de calcio por cada cucharadita que añadimos a nuestros platos.
Asimismo, algunas especias como el azafrán o la pimienta también puede ayudarnos sumando una cantidad de calcio las comidas.
El tomillo, el orégano o el romero seco, concentran mayor cantidad de calcio por lo tanto, unas dos cucharaditas pueden alcanzar la cantidad del mineral que ofrece la leche.
Como podemos ver, con sólo hacer uso de hierbas, especias y condimentos en cada una de nuestras comidas, podemos sumar calcio a los platos y facilitar el logro de una dieta sin riesgo de carencias de este mineral que tanto necesita nuestro organismo.
Imagen | Rev Dan Catt
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cabito
Y eso sin contar que puedes dar un toque a tus platos increíble sin tener que echarles sal o echándole menos sal a las comidas. Además hay tanta variedad que si no te gusta una seguro que hay otra que si te gusta. A mi la verdad es que me gustan todas, hasta las mas raras, pero la que más es la canela. Yo os animo a que las uséis, eso si , para empezar es mejor no pasarse con la cantidad hasta no estar seguros de que os gustan, porque si no os cargáis el plato...
meli74
Yo utilizo gomasio en lugar de sal para aderezar la comida. Para aprovechar el calcio de las semillas de sésamo por lo que he leído hace falta molerlas. La verdad es que le da un toque tostado a las ensaladas y a la carnes que a mí me encanta.
Usuario desactivado
Si olvidar las semillas de sésamo, un alimento con una de las mayores cantidades de calcio biodisponible.