Hay mucha gente que piensa que la práctica deportiva es algo exclusivamente de los jóvenes. Nada más lejos de la realidad, y es que es importante tener unos músculos en forma a cualquier edad. El deporte es la mejor forma de evitar la sarcopenia.
La sarcopenia es la pérdida de masa muscular y con ella la fuerza de nuestro cuerpo. Es un fenómeno que se produce en muchas personas, concretamente gente de edad avanzada que lleva una vida sedentaria y que no realiza ningún tipo de actividad. Este mal además de deteriorar los músculos lo que consigue es afectar a otras partes del organismo reduciendo nuestra calidad de vida.
Con el paso de los años nuestro cuerpo pierda mayor masa muscular. Es un proceso natural mediante el cual acabaremos teniendo más fibras grasas que musculares. Se calcula que cuando tenemos una edad adulta en cada década ganamos 3 kilos de grasa a partir de músculos transformados. Este proceso es el que hace que cada vez tengamos menos fuerza al perder más fibras musculares.
Pero este proceso se puede detener totalmente si mantenemos los músculos en plena forma. La mejor manera de conseguirlo es mediante el ejercicio físico que se debe practicar a cualquier edad, pues es la única forma de mantener a nuestro cuerpo joven por más tiempo. La actividad física conseguirá mantener nuestro metabolismo activo y conseguir mayor masa muscular en detrimento de la grasa que se reducirá.
Si practicamos deporte evitaremos sufrir problemas óseos, y es que la sarcopenia acaba por hacer de nuestro esqueleto una parte muy frágil de nuestro cuerpo debido a que los huesos dejan de estar protegidos por los músculos. Con la práctica deportiva no solamente se endurecen los músculos, sino que los huesos se mantendrán fuertes por más tiempo evitando lesiones.
Cualquier tipo de actividad física es recomendable, bien sea carrera, caminar, levantar pesos... Es importante que practiquemos deporte habitualmente y siempre, ya que la constancia y la dedicación son los culpables de que adquiramos una masa muscular envidiable. Además, no solamente la sarcopenia se detendrá, sino que al activarse la circulación se activan las funciones básicas del organismo así como los impulsos nerviosos que aumentan y con ellos la movilidad y el tiempo de respuesta de nuestro cuerpo.
Si nunca hemos practicado deporte antes, podemos comenzar a practicarlo a cualquier edad. Lo importante es que nos adaptemos a la actividad física de forma lenta y progresiva evitando sobreesfuerzos que pueden dañar los músculos. Seguramente que si somos constantes acabaremos por aumentar la masa muscular general, adquiriendo más fuerza y con ello una movilidad mejor además de unos músculos y articulaciones más jóvenes.
Más información | Sobreentrenamiento Imagen | Dr. Carla Cupido
En Vitonica | Sarcopenia, las consecuencias de perder masa muscular En Vitonica | ¿Por qué se hinchan los músculos cuando hacemos pesas? En Vitonica | La falta de selenio puede disminuir la fuerza muscular
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Delgado
Morfina, tienes toda la razón, es un proceso imposible. Es una errata, lo que realmente quiero decir es que las grasas acaban por ganar al músculo, es decir, que acabamos teniendo más grasa que fibras musculares.
Muchas gracias por el comentario… De otra manera no me hubiera dado cuenta. Lo corrijo.
Morfina
"Es un proceso natural que consiste en transformar las fibras musculares duras en grasa"
Por favor, ¿me puedes explicar cómo se pueden transformar fibras musculares en células grasas? Es que no lo tengo muy claro, creía que ese proceso era imposible…