Esa es la original propuesta para luchar contra la obesidad y el sedentarismo que ha realizado un exasesor en materia de ejercicio y nutrición de Barak Obama. Dicho exasesor afirma que unos minutos de baile en la oficina ayudan a mejorar la salud física y psíquica de los trabajadores.
Las recomendaciones que realiza en cuanto a actividad durante el horario de trabajo son las que ya conocemos: moverse unos cinco o diez minutos cada hora y media o dos horas de trabajo, solo que el movimiento que propone es realizar unas cortas sesiones de baile en la en el lugar de trabajo.
Bailar para combatir el sedentarismo
El sedentarismo, dentro y fuera del horario laboral, supone un aumento del riesgo de padecer ciertas enfermedades, como obesidad, problemas cardiovasculares o diabetes, mientras que también puede agravar los problemas que ya existan. Incluso si se realiza ejercicio en el tiempo libre, el trabajo sedentario resulta muy perjudicial.
Por ello en otros países ya está integrado dentro del horario de trabajo las actividades de ejercicio que deben realizarse, ya sea en el propio puesto o acudiendo a gimnasio o salas específicamente habilitadas.
En este caso que comentamos, se propone el baile por su poder para instaurar una rutina sana y divertida dentro del entorno laboral, que sirva para aportar beneficios a nivel físico y emocional. Además de la activación que supone el movimiento, el ser una propuesta divertida puede tener un efecto positivo en el clima laboral.
La verdad es que la idea es curiosa, y bien aplicada puede que de buenos resultados. Debe estar incluida en la organización de actividades de la empresa, para que se pueda realizar de forma adecuada y haciendo que se consigan los objetivos que busca.

Baile para romper la rutina
No se trata de hacer sesiones de zumba o entrenamiento, sino simplemente de pequeños descansos activos durante la jornada laboral para fomentar la instauración de un hábito saludable. Al principio puede parecer raro, o resultar incómodo o dar vergüenza, pero este tipo de dinámicas puede que sea lo que más de uno necesita para afrontar la jornada laboral con más ganas y con mejor humor.
No estoy de acuerdo con parte del texto que podemos leer en la fuente, que cito abajo, que dice cosas como que no sirve ir al gimnasio después del trabajo, aunque sea con regularidad, sino que hay que hacer lo del baile en la oficina.
Lógicamente, lo del baile es un complemento. La vida saludable y los hábitos de ejercicio y alimentación deben ser buenos tanto dentro como fuera del entorno de trabajo. Por muchos períodos cortos que dediques a bailar en la oficina, no va a sustituir una vida activa, pero sí que puede ayudar a mejorar la salud laboral, a nivel físico y emocional.
Hace poco os preguntaba si estaríamos más sanos si nos pagaran por ello. Ahora os pregunto ¿bailaríamos en el trabajo para romper la monotonía y mejorar la salud?
Fuente | Equiposytalento.com
Ver 6 comentarios
6 comentarios
javier_gc
Se entiende muy bien por qué es un EX-asesor... valiente tontería se le ha ocurrido.
No penséis que soy un adicto al trabajo, ni mucho menos, pero el organizar a toda una oficina para que cada hora y media paren todos, se ponga la musiquita y se baile 5 minutos y después todos a trabajar concentrados... es algo tan utópico como inútil.
carlafg
Hay mil maneras de mantenerse activos en el trabajo: ir a beber un vaso de agua o un café, hacer estiramientos o incluso sentarse en una fitball. Pero no creo que el baile sea precisamente la mejor opción, y menos aún si lo que se busca es un breve descanso para posteriormente seguir con la rutina. Podría resultar mucho más productivo pasear en lugar de hacer las reuniones sentados o ir hasta el escritorio de algún compañero en lugar de mandar un e-mail...muchas opciones que no frenan del todo la tarea laboral pero sirven para "desconectar" un poco.
ariasdelhoyo
Esto lo comento yo en un trabajo en el que estuve, en el que en las ocho horas sólo te levantabas de la mesa para el descanso, y las risotadas se oyen en la península de Crimea.
Creo que entre el buenrollismo este y estar atado a la mesa tiene que haber algo intermedio.
hholdenn
Hasta dónde vamos a llegar...
SAC
bailar es saludable, bailar la lado de mi jefe... ni loco
arbitrogarcia
Estas cosas me parecen una gilipollez.
Sobre el papel, todo es buen rollismo, pero...¿Quien decide cuando empezamos a bailar? ¿Y si en ese momento estoy rindiendo al 100%? Lo veo bastante contraproducente.
Muy bonito para estar en un blog, nada práctico para llevarlo a una oficina.