Un estudio reciente, realizado con participantes voluntarios, ha dado información muy valiosa sobre cómo el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer en algunas personas.
El estudio se realizó con 10 voluntarios, y se constató cómo se dispara la formación de acetaldehído después de consumir alcohol. El formoaldehído es un cancerígeno conocído, muy similar al acetaldehído, por lo que el alcohol provoca el aumento de esta sustancia, el acetaldehído, potencialmente cancerígena.
Los investigadores señalaron que la mayoría de las personas que beben socialmente, o a dosis no excesivamente elevadas, no tienen por qué desarrollar cáncer, puesto que el organismo produce una enzima, la alcohol deshidrogenasa, que convierte al acetaldehído en acetato, que es inofensivo.
Sin embargo, por causas genéticas, hay personas que no pueden realizar este paso del acetaldehído a acetato, por un fallo en esta enzima que comentados. Estas personas tienen muchas más probabilidades de desarrollar un cáncer de esófago debido al consumo de alcohol.
Si bien sabemos que hay ciertas bebidas alcohólicas, como el vino y la cerveza, que hasta son saludables en ciertas dosis, es positivo conocer este tipo de datos, para recordarnos la importancia de no someter a nuestro cuerpo a abusos de este tipo.
Imagen | christian.senger
Fuente | medlineplus
Ver 6 comentarios
6 comentarios
neonick
¿Por que siempre se habla de las bondades de las bebidas alcohólicas como el vino (para el corazón) y la cerveza (diurética) y no se deja bien claro que "el alcohol destroza neuronas"?
Yo cuando lo tomo sé que debe ser algo muy ocasional como cuando ingiero comida basura pero parece que para muchos es 100% saludable cuando realmente te beneficia por un lado y te perjudica por otro. No necesito justificarme con chorradas: lo tomo como acto social y porque me gusta.
Para conseguir el efecto cardiosaludable y/o diurético hay miles de alimentos que te lo darán de forma 100% sana.
cabito
¿Sabes? Otro problema que me parece importantísimo es la gran cantidad de gente que hay que bebe diariamente una cantidad excesiva de alcohol a lo largo del día (hasta más de 80 gr) y esta plenamente convencida de que es "lo normal". Que si el aperitivo, que si el vino con la comida, que si un licorcito con el café, unas cañitas (en plural) por la tarde....y eso a diario, y como digo realmente piensan que es lo normal. Me pongo negra cuando la gente sólo se queda con la parte de la información que le conviene
zx80
Hombre, yo supongo que destrozas neuronas pero si bebes mucho y cada día, o si se es bebedor de fin de semana que es aun peor, pero por beber una caña de tanto en tanto no creo que se destrocen neuronas. Yo de todas formas no entiendo lo de beber como acto social, ¿eres asocial si no bebes? Yo cuando salgo no bebo, me hago mis tónicas y listo y no soy asocial. Ahora, si lo que se busca es adquirir el "puntito" entonces vale, pero no lo disfracemos.
Shine McShine
Vamos a ver, en el artículo decís claramente que, a no ser que se presente un déficit en la producción de alcohol deshidrogenasa, el alcohol no causa cáncer, y sin embargo al artículo le ponéis de título: "Cómo beber alcohol aumenta el riesgo de cáncer". ¿No es un título engañoso? Porque no creo que ese déficit genético lo presente una proporción significativa de la población, creo yo (además, el que la padezca, no va a poder metabolizar el alcohol, así que le sentaría peor que la leche a un intolerante a la lactosa y por tanto dudo que bebiera como si no hubiese un mañana).