En Vitónica hemos hablado hasta la saciedad sobre los batidos de proteínas pero no hay post de musculación o de nutrición deportiva en la que alguien no pregunte algo sobre los milagros de ellos como si fuesen unos polvos mágicos que nos harán crecer hasta el infinito y más allá.
Aún recuerdamos el post sobre lo que la sociedad sabía de los batidos de proteínas y que gustó tanto a todos los vitónicos, y este podemos decir que es como una segunda parte de dicho post pero con mitos sobre los batidos de proteínas.
En esta entrada vamos a hablar de cuatro mitos sobre los batidos de proteínas que la gran mayoría del mundo ha pensado o sigue pensando que existen en torno a los polvos proteicos, e incluso alguno de ellos se usan en la actualidad en algunos gimnasios y centros deportivos.
1. Sólo se asimilan 30gr en cada toma
Seguramente muchas veces habremos oído hablar, incluso yo lo he usado en muchas ocasiones, que el cuerpo humano sólo es capaz de digerir en una misma comida hasta 30 gramos de proteínas, de ahí que siempre se recomienden 40 gramos de polvos de proteínas que son los que, normalmente, aportan esa cantidad.
Sin embargo eso no es del todo cierto ya que nuestro organismo puede digerir mucho más de 30 gramos de proteína en una sola comida, aunque depende de la asimilación de dicha proteína. Por ejemplo, la carne roja se puede asimilar hasta el 97% de la proteína que contiene en una porción de 60gr.
Así y todo, dividir las tomas en 30-40 gramos de proteínas en cada una de las comidas es una de las mejores formas de repartir el macronutriente esencial para la reconstrucción muscular a lo largo del día y que este no se centre sólo en algunas horas puntuales como son comida y cena.
2.-Sólo la proteínas que se digiere rápidamente sirve para construir musculo
En muchos sitios se cree que la única proteína que crea músculo es la de los batidos proteínas de asimilación rápida de ahí que sea la recomendada para tomar justo detrás del entrenamiento de pesas, cuando se abre una ventana anabólica durante 20-30 minutos después.
Pero lo cierto es que tanto las proteínas de absorción lenta como de absorción rápida ofrecen beneficios y sirven para la reconstrucción de tejidos musculares. La diferencia principal entre lo que se conoce como proteínas de asimilación rápida y las proteínas de asimilación lentas, además de su asimilación es, la presencia de aminoácidos en sangre después de su consumo.
De ahí que las proteínas de absorción rápida incrementan significativamente los niveles de síntesis de proteínas y se usen en momentos concretos, y que las de absorción lenta parecen inhibir significativamente el catabolismo aunque se les consuma en pequeñas cantidades, de ahí que se usen en momentos de periodos más largos sin ingesta de alimentos, como antes de dormir por ejemplo.

3.Los batidos de proteínas se toman sin nada más
La mayoría de las personas que toman batidos de proteínas buscan la rápida asimilación de la proteína para darle al cuerpo esa dosis de aminoácidos lo más rápidamente posible. Tomando el batido tal y como viene se consigue asimilar rápidamente el batido pero si lo mezclamos con carbohidratos simples puede que se mejore dicha absorción.
Todo depende de lo que se busque, ya que lo normal es asimilación con baja cantidad de hidratos y grasas, y eso es lo que nos aporta el batido tal y como bien de fábrica, pero añadiéndoles un poco de miel o medio plátano podemos mejorar dicha asimilación ya que esos azúcares van a mejorar la asimilación.
Por el contrario si lo que queremos es ralentizar la asimilación en vez de mezclarlos con agua se les puede añadir leche que cuesta asimilarla o incluso un puñado de cereales, avena o muesli.
4. Consumir mucha proteína no produce más síntesis proteica
Seguramente si hablas con algunas personas del entorno médico pero fuera del rango deportivo dirán que por comer mucha proteína no vas a conseguir que sintetices más, pero hay estudios que demuestran que si el organismo posee una gran disponibilidad de aminoácidos esto implica una mayor síntesis proteica en los músculos.
Además si consumimos poca cantidad de proteínas cualquier función vital, incluida la de la síntesis de proteína en el músculo, baja a niveles muy bajos, y otras funciones vitales, como el sistema inmune, empieza a usar la glutamina de origen muscular, lo cual hace que el músculo no la pueda usar para la síntesis.
Imagen | Wikimedia Commons, Wikimedia Commons
Ver 75 comentarios
75 comentarios
parangon
Hola queria hacer un inciso, en el post comentas que las proteinas de asimilación rapida incrementan la síntesis de proteinas, dicho así parece que con solo la ingesta de proteinas ya generamos dicha síntesis, cuando la realidad es que lo que provoca es el entrenamiento, y con la ingesta de proteina aportamos la materia para que se produzca dicho efecto, por eso dichas proteinas hay que ingerirlas en determinados momentos como tu bien apuntas, después de entrenar con un hidrato rapido, la razón es que la insulina va muy de la mano de la síntesis proteinica, entre otros procesos metabólicos, un saludo.
XemarY
Post interesante David y del que me surgen dudas:
¿Nos podrías decir que alimentos ricos en proteínas y aminoácidos esenciales son rápidos de asimilar y absorber por nuestro organismo? Si quieres respondeme aquí o si lo ves interesante podrías hacernos un post con una lista de los alimentos mejores en estos sentidos.
Y la otra duda que tengo es: llevo tiempo escuchando que la marca de proteína, "precisamente la marca de la que sale en la foto" es una de las más vendidas y que mejores resultados dice la gente que tiene. Pero he estado informándome un poco y he observado que la hay de USA y EU; y una dicen que es mejor que otra, otros dicen que una es una mala copia y que no sabe igual, otros que hay que fijarse en los precintos de los botes y las etiquetas para diferenciarlas. Quería preguntar si sabéis algo de esto, y si es así cual es la buena y como diferenciarla.
Gracias por vuestras respuestas y perdonad mis preguntas tan meticulosas, pero es que tengo esas curiosidades. Saludos vitónicos!!!
P.D. : Enhorabuena por la rutina de volumen, estoy muy contento con ella.
pablo1989
Serán prejuicios, pero yo sigo creyendo que crecer a base de batidos de proteínas (más entrenamiento claro) no es muy sano. Las proteínas las encuentras en muchos alimentos, mejor comer pescado y atún y no tomar batidos de estos, que además son carísimos.
jericallo
el mito mas grande (de estos y todos los demas suplementos) que dice la gente ajena a este mundo es que son iguales a los esteroides
Earl Hickey
Otro mito: Saben asquerosos!
Mentira!!! a la rica vainilla....
devnull
Otro interesante artículo y me vino de lujo ya que hoy tuve una pequeña "ralladura" de cabeza al tomarme el batido de proteínas, y es que al desayunar( un poco tarde que se pegaron las sabanas..) me tomo uno con un cacito de 30gr ademas de tostada etc etc... y me fui a entrenar a la hora de tomármelo porque de lo contrario en todo el día no podría y claro tras acabar me metí el batido post-entrenamiento y luego comí y pensé precisamente si mi cuerpo lo asimilaría o no correctamente.
Gracias de nuevo David por este artículo.
aarnau
Una pregunta David o alguien que me pueda contestar, ¿sabes cuanto se tarda en asimilar si está mezclado con leche y no con agua? es que el sabor... jeje
sentadilla
David puedo tomar algún batido de proteina para desayunar?es para ir a primera hora al gym...Que puedo desayunar para ir a las 7 de la mañana al gimnasio????
thexman
y, ¿cuál es vuestra opinion sobre la creatina?
lalho
muy buenas david se debe hacer un descanso con la creatina kre alkaline o se puede tomar todo el ahno ? e igual con la monohidratada ?
gracias buen dia
aicrag
La verdad es que yo he sido siempre reacio a este tipo de productos, pero a partir de estos posts en Vitónica de David estoy viendo que eran prejuicios (al fin y al cabo son sólo proteínas). No sé, estoy planteándome probar, simplemente porque me pueden venir bien como aporte de proteínas para después de entrenar por la mañana (que no me voy a comer pechuga de pollo ni nada por el estilo). ¿Alguna recomendación? Marca, sabor, ... Gracias. Un saludo.
franescrihuela
Una cosa los batidos que estamos hablando son los mismos que los batidos de carbohidratos? Yo me tomo un batido que me dijo un amigo (esta en mi gimnasio) que era de carbohidratos para aumentar de peso. Se llama InfiSport gainer con L-carnitina, no se si los conoces? Me lo tomo por las mañanas con leche o zumo,(son de sabor fresa o chocolate) antes de irme al gimnasio por la mañana. Luego me voy a nadar. Esta bien asi o se deberia tomar despues del entrenamiento?
Un saludo.
9709
De sabor mejor Dymatize me parece David, he probado ambas y Elite sin duda le gana ON.
javivoley
Hola David, Quiero hacerte una pregunta, si aún estoy lejos de mi peso ideal, pero estoy haciendo deporte 5 veces por semana a ritmo alto, ¿puedo tomar batidos para que la regeneración y/o la recuperación del músculo sea más efectiva? Gracias de antemano por la respuesta. Javier
11904
¿Sabías que la carne de cerdo es una rica fuente de proteínas de calidad? La carne de cerdo es uno de los alimentos más benéficos para la salud. Es una de las carnes rojas con mayor número de cortes bajos en grasa, conocidos como carne magra. Existen varios estudios sobre la carne de cerdo y sus nutrientes. El Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán ha hecho una gran labor informando sobre los beneficios de esta carne. Está comprobado que la carne de cerdo es una de las más ricas en proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para el buen desarrollo del cuerpo. Además, esta carne roja no es detonante de cáncer, cardiopatías, colesterol, diabetes ni obesidad. Comparto el enlace a mi blog para más información. ^^^^^^SPAM^^^^^^
mistercapa
Buenas David, quería preguntarte sobre si me puedes aconsejar alguna receta de batido casero post-entrenamiento, porque yo no tengo dinero como para comprarme un bote de proteinas de 50 euros (soy estudiante y pobre jeje) Esper que puedas contestarme, muchas gracias. Saludos
16519
he leído casi todos los post de los batidos, ayer por primera vez empece con un bote pequeño de proteínas de soja con supuesto saber chocolate lo mezcle con leche para un mejor sabor pero no hay manera de tragarlo, me ponía que había que echar 3 ó 4 cucharas soperas me pareció mucho pero lo hice, lo dicho no lo pude tragar ¿hay alguna forma de mejorar el sabor el chocolate no lo encontré por ningún lado?
danicotano
Buenas David, ¿siempre he leido que la mejor proteina es la de aislado de suero, ¿estoy en lo cierto? desde tu punto de vista que proteina en relación calidad-precio es la mejor? Saludos
pfyc
Buenas David!! Estoy pensando en comprarme proteínas marca sintha 6 de BSN: Me han dicho que son buenas calidad/precio y además tienen un buen sabor. ¿Cuando me tengo que beber las protes? ¿justo después de entrenar? ¿tengo que tomarme 2 meses protes y parar 1 mes? ¿Sólo me las bebo los dias que entrene? Gracias: Pablo.
dmtry
Buenas david, he leido bastantes post tuyos, me han enseñado muchas cosas, pero he decidido registrarme porque me asalta una duda que no he sido capaz de resolver por mi mismo. Hace 3 meses que voy al gimnasio y entreno, no tengo sobrepeso pero quiero ganar fuerza y desarollar mis musculos sin coger demasiado volumen, es por eso que solo tomo un batido de proteinas despues de entrenar ,nunca lo tomo por la mañana al levantarme ni los dias que no entreno. ¿Lo estoy haciendo mal?, o ¿sino deseo adquirir mucho volumen esta bien lo que hago?. Lo siento si lo que pregunto es muy obvio o estupido pero estoy echo un lio.
1 saludo.
gutti70
Hola David. he iniciado un plan de pesas casero de 40 minutos x 3 dias/sem para aumentar masa. Me recomendaron mutant triple chocolat 02 casitos (520cal.) al terminar las pesas. Crees que esta bien o hay q mejorar algo, sabiendo q peso 62kg y mido 180cm.??
templario00
bien,no tocaremos mas ese tema,pero se muy bien lo que digo,es mejor no hablar de cosas,que la gente desconoce,que solo escribe,lo que leen
andres.savchynets
seria bueno consumirlas con 16 años?
sentadilla
Que me dices de los batidos de Herbalife????
templario00
la proteina que sale en la foto,la americana biene mas complementa y vale lo mismo y recordad,que la proteina ademas de eso mismo,biene complem entada,con aminoacidos,clutamina y otras cosas, por lo que ayuda bastante a recuperar y crecer el musculo,por cierto ^^^^^^^