Los virus también resisten el congelador: lo que debes saber sobre tus alimentos congelados para evitar infecciones

Al congelar ciertos alimentos pensamos que se eliminan las bacterias y virus, pero la realidad es distinta

congelando
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Muchos pensamos que la congelación elimina virus y bacterias de los alimentos, pero la realidad es muy diferente. De hecho, numerosos estudios científicos revelan que diversos virus, incluyendo algunos peligrosos para nuestra salud, sobreviven perfectamente a las bajas temperaturas. Por eso, es esencial conocer cómo tratar adecuadamente los alimentos después de descongelarlos.

Congelar no es sinónimo de destruir virus y bacterias

congelando

Cuando congelamos alimentos como frutas, verduras o carnes, los microorganismos presentes no desaparecen, sino que simplemente entran en un estado de "hibernación" hasta que se descongelan. Este fenómeno es especialmente preocupante en productos que suelen consumirse sin cocción, como las bayas y frutos rojos congelados, que han sido relacionados con varios brotes infecciosos a nivel internacional.

Por ejemplo, las bayas congeladas han sido identificadas en diferentes países como responsables de brotes de norovirus y hepatitis A. Estos virus pueden contaminar fácilmente las frutas durante su recolección, transporte o almacenamiento, y al resistir perfectamente las bajas temperaturas del congelador, continúan representando un riesgo una vez que el alimento se descongela, especialmente si se consume crudo o en smoothies, yogures o postres sin cocinar.

Este problema no se limita solo a las frutas. Estudios recientes demostraron que incluso virus como el SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19, pueden sobrevivir en carnes y pescados congelados durante largos períodos. Investigaciones científicas han encontrado que el coronavirus puede permanecer activo en carnes congeladas hasta 30 días, algo que aumenta el riesgo de contagio si estos productos no se manejan adecuadamente tras descongelarlos.

Cocina bien los alimentos descongelados que procedan de países con pocos controles sanitarios

Las autoridades sanitarias recomiendan siempre cocinar bien los alimentos descongelados, especialmente aquellos que suelen provenir de zonas o países en los que los controles sanitarios pueden ser menos estrictos. Cocinar los alimentos a más de 75°C durante unos minutos asegura la destrucción de la mayoría de virus y bacterias, reduciendo significativamente el riesgo de infecciones.

Además, es importante mantener una buena higiene en la cocina, especialmente al manipular alimentos congelados que se vayan a consumir crudos o poco cocinados. Es fundamental lavarse las manos con frecuencia, limpiar bien utensilios y superficies, y evitar que el líquido del descongelado entre en contacto con otros alimentos que vayamos a consumir frescos.

Por último, la manera en que descongelamos los alimentos también juega un papel crucial. Las prácticas recomendadas incluyen descongelar los productos dentro del frigorífico, mediante el microondas o bajo agua fría, evitando siempre la temperatura ambiente que favorece la proliferación rápida de virus y bacterias que puedan estar presentes.

En resumen, aunque congelar alimentos es una excelente técnica para conservarlos por más tiempo, no debemos confiar en que esto los hace completamente seguros frente a virus y bacterias. Conocer cómo manejar adecuadamente los alimentos tras su descongelación y adoptar buenas prácticas de higiene y cocción son claves fundamentales para proteger nuestra salud y la de nuestra familia.

Referencias

Bailey ES, Curcic M, Sobsey MD. Persistence of Coronavirus Surrogates on Meat and Fish Products during Long-Term Storage. Appl Environ Microbiol. 2022 Jun 28;88(12):e0050422. doi: 10.1128/aem.00504-22. Epub 2022 Jun 7. Erratum in: Appl Environ Microbiol. 2022 Aug 23;88(16):e0119222. doi: 10.1128/aem.01192-22. PMID: 35670583; PMCID: PMC9238416.

Li G, Wang Y, Wang Z, Wang Y, Qi Y, Bai L, Liu Z, Li N. Contamination and Transmission of SARS-CoV-2 Variants in Cold-Chain Food and Food Packaging. China CDC Wkly. 2023 Jun 2;5(22):485-491. doi: 10.46234/ccdcw2023.092. PMID: 37408615; PMCID: PMC10318554.

En Vitónica | Siete alimentos que los expertos recomiendan no congelar

Imágenes | Freepik, Freepik

Inicio