Nueve estrategias para que los niños coman más sano avaladas por la ciencia
DietasQué los niños coman más sano no es tarea imposible de lograr: dejamos nueve estrategias que pueden ayudarte a lograrlo
Leer más »Qué los niños coman más sano no es tarea imposible de lograr: dejamos nueve estrategias que pueden ayudarte a lograrlo
Leer más »La rutina vuelve a la normalidad con el nuevo curso y siempre es recomendable que los niños no asistan a clases con el estómago vacío sino que su cerebro requiere de un mínimo de energía para funcionar adecuadamente. Por eso, aunque no es...
Leer más »Cada vez son más las personas que adoptan una dieta sin gluten aun sin padecer de enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, quizá por la creencia de que un producto sin trigo, avena, cebada o centeno (sin TACC), es más sano...
Leer más »Entre las enfermedades que transmiten los alimentos por ser estos fuente de agentes patógenos encontramos el Síndrome Uremico Hemolítico o SUH que es la enfermedad que puede causar la ingesta de carne mal cocida y a continuación te...
Leer más »Las recetas dulces más sanas para los niños que esperan la llegada de los Reyes Magos
Leer más »Los peques disfrutan de muchas cosas en los días navideños, pero la comida suele ser un punto crítico, pues no siempre a los niños les agrada lo que los adultos consumimos. Por eso, si pasas la Navidad con niños, hoy te mostramos las 17...
Leer más »Ideas de desayunos y meriendas saludables para la vuelta al cole de los peques
Leer más »Cuando es momento de comenzar con la incorporación de sólidos en la dieta del bebé solemos seguir las recomendación del pediatra, sin embargo, hay un nuevo método llamado Baby-led Weaning (BLW) o alimentación complementaria guiada por el...
Leer más »Siempre hablamos de la importancia de mantenernos bien hidratados para enfrentar con éxito las altas temperaturas del verano y prevenir entre otras cosas, un golpe de calor. Hoy te contamos cómo puedes contribuir a que un adecuado estado...
Leer más »En la dieta semanal de esta ocasión, menú saludable ideal para los peques de la familia
Leer más »Todo sobre la alimentación complementaria: cómo introducir alimentos en los bebés
Leer más »La alimentación de los más peques de la casa es un tema de preocupación para muchas familias, por eso, los alimentos infantiles deberían ser los más cuidados en cuanto a calidad nutricional. Sin embargo, es lamentable saber que sucede todo...
Leer más »Si tu niño consume muchos zumos de frutas debes conocer las nuevas recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría
Leer más »Cuando buscamos comer mejor y beneficiar así la salud del organismo, hay infinidad de estrategias que solemos poner en práctica, sin embargo, comer en familia es otro buen recurso, poco conocido, que puede ayudarnos a cuidar la dieta y la...
Leer más »Una dieta vegetariana sólo resulta beneficiosa y segura si está bien planificada, por ello, si tus niños llevan una alimentación sin alimentos de origen animal, aquí van 11 recetas veganas que resultan ideales para cuidar la salud de los...
Leer más »La alimentación en bebés y niños pequeños es clave para su desarrollo y crecimiento adecuado, por eso, cuando se habla de dietas sin alimentos de origen animal en los más peques siempre surge polémica y debate, pero ¿es saludable que bebés...
Leer más »El desayuno es una comida de gran importancia para los más pequeños de la casa, pues representa la "recarga" de energía tras una noche sin ingestas y debería ofrecer todo lo necesario para su óptimo rendimiento físico e intelectual. Sin...
Leer más »Nuestra dieta semanal no solo pretende ayudarnos a comer más sano a nosotros, los adultos, sino también, a los más peques de la familia, por eso, hoy traemos un menú con recetas sanas y muy atractivas para ellos, los niños. Menú semanal...
Leer más »Los comedores escolares no sólo son espacios para consumir alimentos sino lugares de educación que pueden ser de mucha ayuda para prevenir y/o revertir enfermedades en los niños y su familia. Por ello, su calidad es de gran importancia....
Leer más »Toda la población en la actualidad supera el máximo de sodio recomendado que es equivalente a 2300 mg o 5000 mg de sal, y ello, puede ser causante de diferentes efectos negativos en el organismo que condicionen la salud actual y...
Leer más »