Así influye el entrenamiento de fuerza en tu metabolismo
MusculaciónEl entrenamiento de fuerza es una buena manera de activar el metabolismo. Algunos puntos a tener en cuenta para saber por qué.
Leer más »El entrenamiento de fuerza es una buena manera de activar el metabolismo. Algunos puntos a tener en cuenta para saber por qué.
Leer más »En apenas ocho minutos, repartidos en las ocho horas de la jornada laboral podemos disminuir el riesgo de la aparición de una alteración cardiometabólica, debida al sedentarismo. Los "bocadillos de ejercicio" son la clave.
Leer más »El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se llevan a cabo en nuestro cuerpo con la finalidad de mantenernos vivos produciendo y consumiendo energía, pero, ¿es posible acelerarlo?
Leer más »Cada año, sobre todo en momentos puntuales como después de Navidad o después del verano, es habitual que queramos intentar perder peso. Sin embargo, puede ser complicado. ¿Y si nuestro metabolismo nos echara una mano?
Leer más »Siete motivos por los que puedes llevar tiempo entrenando y no haber perdido peso
Leer más »Una nueva investigación publicada en Current Biology señala que adelantar todos nuestros horarios de comida - desde el desayuno a la cena - podría ayudarnos a perder peso, así como a mejorar nuestro metabolismo.
Leer más »El metabolismo se encarga de generar energía a partir de los recursos disponibles del cuerpo: glúcidos y grasas principalmente. ¿Podemos hacer algo para que se produzca más energía? ¿Es posible activar el metabolismo y acelerarlo?
Leer más »El entrenamiento Metcon es un entrenamiento de alta intensidad que tiene por objetivo mejorar la eficiencia del metabolismo y el rendimiento muscular.
Leer más »Todo lo que debes saber sobre la dieta del metabolismo acelerado: en qué consiste, cuáles son sus aciertos y errores
Leer más »Caminar es una actividad completa que debemos incluir en nuestra rutina diaria. Es sencilla, pero podemos sacarle el mayor partido si realizamos algunas mejoras en su desarrollo
Leer más »La práctica de ejercicio físico regular mejora nuestra sensibilidad a la insulina, un parámetro importante para nuestra salud y composición corporal. En este artículo te explicamos cómo el entrenamiento te ayuda a mejorarla.
Leer más »Tras el verano llega la sensación de culpa por todos esos descuidos y caprichos estivales. Es el momento de volver a la rutina, y eso incluye nuestro cuerpo. ¿Y si nuestro metabolismo nos echara una mano?
Leer más »¿Cuál es el máximo de resistencia que presentamos los seres humanos? Ahora, nuevas investigaciones han venido a dar respuesta a estas preguntas.
Leer más »Ir al gimnasio para bajar de peso es uno de los objetivos más comunes, pero ¿qué sucede cuando en lugar de bajar, subes de peso? En este artículo te contamos qué puede estar sucediendo.
Leer más »Por motivos físicos y de nuestro estilo de vida, a partir de los 30 es cada vez más difícil perder peso. Te contamos cuáles son esos motivos y qué puedes hacer para intentar compensarlos.
Leer más »La duda que siempre nos surge a todos - tengamos tendencia a engordar o a adelgazar - es cuál es la causa de estas diferencias entre cada persona. Puede que la genética no afecte solo a nuestro metabolismo, sino también a nuestro apetito.
Leer más »El entrenamiento tiene un impacto en nuestras hormonas, pero pequeños matices a la hora de diseñarlo pueden incidir en mayor o menor medida en la secreción de algunas de ellas como es el caso de la hormona de crecimiento.
Leer más »El metabolismo se encarga de generar energía a partir de los recursos disponibles en el cuerpo: glúcidos y grasas principalmente. ¿Podemos hacer algo para que se produzca más energía? ¿Es posible activar el metabolismo y acelerarlo?
Leer más »Para mejorar el tratamiento del hipotiroidismo una buena dieta puede ser de gran ayuda, por eso, revelamos los alimentos que puedes incluir en la misma
Leer más »Una única sesión de entrenamiento puede ayudar a activar el metabolismo hasta dos días, ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre según la ciencia
Leer más »